martes, 20 de noviembre de 2007

CHILTEPEC ESTADO DE MÉXICO

kiosco, centro de chiltepec

Chiltepec, municipio de Coatepec de Harinas, Estado de México es uno de los lugares más propicios para la producción agrícola, se localiza a 70 kilómetros al suroeste de la ciudad de Toluca y a pesar de las bondades que brinda el lugar por su ubicación geográfica y climática, los pobladores de sexo masculino prefieren emigrar hacia el extranjero en busca de un trabajo que les rinda mayores beneficios económicos.
Es por esta razón que las mujeres del municipio se ven obligadas a salir de sus casas para dedicarse al comercio, ya sea vendiendo algún alimento preparado o al natural. La venta de tacos, al parecer es el producto de mayor venta, en las mañanas son de barbacoa acompañado de un consomé caliente y por las tardes los tacos de bistec con longaniza acompañado de papas, cebolla, salsa y limón entre otros condimentos según el gusto del consumidor.
Los días comienzan desde temprano, la población por tradición es católica, por lo que sus habitantes, al despertar lo primero que hacen es ir a misa en la parroquia de la Señora de Belem, es importante destacar que de Chiltepec salen muchos párrocos, por ejemplo el obispo Felipe Arizmendi originario de este pequeño pueblo del cual se siente orgulloso según sus palabras.
La educación tiene un nivel muy bajo, los estudiantes sólo pueden cursar hasta la secundaria y si desean incrementar sus estudios tienen que inmigrar hacia la ciudad, siendo Toluca el poblado más cercano que cuenta con los servicios necesarios para que culminar su educación. Es cierto que no todos prefieren seguir este camino, el extranjero es considerado como una buena opción, sólo algunos regresan en la fiesta patronal celebrada el veintiuno de enero, para divertirse y visitar a sus familiares.
Al parecer Chiltepec se ha vuelto un poblado para ricos, ya que la central de autobuses de Toluca ha decidido quitar la línea que cruzaba por este pueblo, por lo que sus habitantes se han hecho de carros y camionetas para su trasporte personas y es que las alternativas más sencillas para los que no tienen automóvil particular son tomar el carro que llega a Coatepec, después de dos horas de viaje, cuando la otra llegaba a su destino en una hora con veinte minutos pasando por Chiltepec, la otra alternativa es transbordar de Ixtapan de la Sal a Coatepec, para llegar finalmente a Chiltepec. Según el presidente de la central camionera de Toluca explicó que el presidente municipal quería cobrar por el uso de la carretera, aunque no nos enseño un documento que confirmara esto.
Sólo nos resta seguir conociendo este lindo pueblo y prepararnos para la fiesta que va estar de lo mejor, según promete. Hasta la próxima.

No hay comentarios: